Psicosociología aplicada
Evaluamos y controlamos aspectos del entorno social que pueden causar daños psíquicos, sociales o físicos
La Psicosociología Aplicada busca que los resultados de la interacción entre trabajo y persona sean positivos, ofreciendo a la persona la ocasión de desarrollar sus capacidades.
El objetivo preventivo de la disciplina no es la eliminación o reducción de los factores psicosociales sino su optimización para evitar factores adversos y promover sus efectos beneficiosos.
Los factores psicosociales pueden afectar la motivación y la satisfacción en el trabajo y generar estrés, en función de la percepción que tenga el trabajador. Por ello, además de conocer cuáles son las características del puesto de trabajo, hace falta conocer la percepción que los trabajadores tienen de las mismas.
Beneficios
Mayor productividad.
Menos absentismo.
Menos accidentalidad.
Disminución de las solicitudes de cambio de puesto de trabajo / salida de la empresa.
Mejora de las relaciones personales en la empresa.
Disminución de las quejas de clientes (aumento de la calidad del servicio).
Destinatarios
Cómo se organiza el servicio
Es un proceso que conlleva el siguiente conjunto de actuaciones:
- Identificación de los factores de riesgo.
- Selección de la metodología, técnicas e instrumentos a emplear.
- Planificación y realización del trabajo de campo.
- Análisis de los resultados y elaboración del informe.
- Elaboración y puesta en marcha de un programa de intervención.
- Seguimiento y control de las medidas adoptadas.